Equipo Actual
Samuel Estrada Estudiante de la licenciatura en Economía Industrial en ENES UNAM León. Tiene experiencia en asesoría empresarial por la UNIPEV ENES León. Ha participado en proyectos comunitarios y ambientales, como Youth GTO y Laboratorio Urbano León (miembro actual). Representante universitario en selección de atletismo. |
Colaboradores anteriores
Natali Sastré Estudiante de la Licenciatura en Economía Industrial de la ENES León UNAM, cuenta con certificado en Competencia Laboral con tecnologías Microsoft por CONOCER. Ha participado en concursos de Innovación y Emprendedurismo como Maratón Ideósfera 2019 por la Universidad de La Salle Bajío y TIF 2020 por la DECI-ENES León. |
Pamela Alvarado Estudiante de la Licenciatura en Economía Industrial en la ENES León UNAM y Técnica en Programación por el CBTis N°4, cuenta con un certificado de Competencias en el Estándar Tecnología Microsoft para la Productividad por EduIT, Certificación de Habilidades Digitales por ANUIES y actualmente se encuentra desarrollando el programa de “Consultoría Junior para Unidades Productivas Pecuarias” del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano CEIEPAA de la UNAM, también ha participado en distintas actividades de voluntariado como el 50° FIC en Guanajuato y MEXTESOL 49th International Convention 2022 Regina Cervantes Es economista industrial por la ENES León de la UNAM. Cuenta con un diplomado en Educación Financiera por la CONDUSEF y ha participado como facilitadora en talleres del tema con el IMJU León. Actualmente se desempeña como analista de crédito para la Banca Comercial, basando sus actividades en el análisis financiero. Abigail Muñoz Actualmente es estudiante de sexto semestre de la Licenciatura en Economía Industrial en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM y labora en ReCapacita S.A de C.V, empresa de Márquetin y capacitación de personal. A lo largo de su trayectoria, ha participado en diferentes programas, proyectos y redes juveniles del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEs Gto) como YouthGTO, donde colaboró como co-coordinadora de plantel durante el 2021, Red Crece, donde fue Coordinadora del Área estatal de Adolescentes Crece y creadora del programa ”Creciendo en Juventud”. Actualmente, es embajadora de la comunidad de empoderamiento JuventudEs Planet Youth en la cual coordina la aplicación del modelo Planet Youth por JuventudEs Gto. Es Delegada Universitaria de la comunidad de Delegados y Delegadas Universitarias del Instituto Municipal de la Juventud de León, donde es responsable del proyecto “Resonancia Universitaria” proyecto de la comunidad para jóvenes escritores de la ciudad. Su más grande pasión es la innovación educativa, lo que la llevó a ser consejera Joven del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación de León y cofundadora de Fundación EduLink A.C. para el acercamiento de la educación a grupos vulnerables. |
Brandon Juárez Licenciado en Economía Industrial por la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, cuenta con un diplomado en Marketing Integral de la misma institución. Actualmente se encarga del área de comunicación social de la DECI-ENES León y del área de Formación de la revista Entreciencias. Anadixianna Reveles Estudiante de Economía industrial en la ENES, León UNAM. Cuenta con un emprendimiento digital que le ha permitido desarrollar habilidades de marketing, ventas, logística, entre otras. Actualmente estudia alemán en la ENES, León y concluyó con éxito los cursos de inglés en la Institución Ariadna Cervera Es licenciada en Economía Industrial por la ENES León, cursó el diplomado Habilidades Blandas para Emprender e Innovar por la misma institución. Actualmente es Asistente Ejecutivo de la División de Educación Continua e Innovación de la ENES-León y Asistente Editorial de la revista científica Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento Yessenia Moreno Estudiante de Economía Industrial de la ENES León UNAM, cuenta con certificado en Metodología Scrum, por Scrum Foundation Professional Certificate. Ha participado en concursos de Innovación y Emprendedurismo como Maratón Ideófera 2019 por la Universidad de La Salle Bajío y TIF 2020 por la DECI-ENES León. Carlos Rugerio Estudiante de Economía Industrial en la ENES León de la UNAM, y Técnico en Administración de Recursos Humanos por el CBTis No. 225. Cuenta con un curso certificado en Transferencia Tecnológica impartido por la Pontificia Universidad Católica de Chile y con un curso en Modelo de Negocios impartido por el Instituto Municipal de la Juventud de León. |